Ficha del videojuego.
Publicado: Imageworks, (Mirrorsoft), 1989.
Programadores: Michael Hart, John Scott, Frederic O'Rourke.
Música: Matt Furniss.
Género: Simulador deportivo / tenis.
1 /2 jugadores joystick.
Como detalle simpático, una pelota que se carcajea con nuestras victorias y nos indica el resultado durante el partido.
Publicado: Imageworks, (Mirrorsoft), 1989.
Programadores: Michael Hart, John Scott, Frederic O'Rourke.
Música: Matt Furniss.
Género: Simulador deportivo / tenis.
1 /2 jugadores joystick.
Nos encontramos ante una de las mejores simulaciones del deporte del tenis para los 8 bits, esta conversión de una recreativa, consigue trasladar la sensación del juego con bastante fidelidad y con un ritmo bastante más rápido que los programas vistos hasta el momento.
El objetivo del juego no es vencer en un partido, sino conquistar el gran slam, esto es, ganar los cuatro torneos más importantes del año, Roland Garros en tierra batida será nuestra primera prueba, comentar que disputamos directamente la final, en la modalidad de dobles, el encuentro está empatado a un set, se disputa al mejor de tres, debemos ganar el último para hacernos con el torneo. Si conseguimos la victoria en París, pasaremos a disputar el Open de Australia, posteriormente el Open USA y finalmente Wimbledon.
Los aficionados al tenis, habrán notado que no sigue el orden cronológico, anualmente se disputa el Open de Australia, posteriormente llega la temporada de tierra batida, que finaliza con Roland Garros, que como todo el mundo sabe, es un torneo que organizan los franceses para que lo gane un tenista español, para pasar a la temporada de hierba con Queens, que es la antesala de Wimbledon, la temporada finaliza con el Open USA.
A pesar de las limitaciones de la máquina, la recreativa se ha portado con bastante fidelidad y con una jugabilidad muy aceptable, este incorpora una visión cenital de la pista, durante el saque veremos el fondo de la pista, en cuanto la pelota es golpeada pasa a cenital, otro punto a favor para mi gusto es que no cambiamos de campo, permaneciendo nuestros jugadores en primer plano siempre.
Como punto negativo, al principio cuesta hacerse con el control, ya que manejamos a los dos jugadores de la pareja, si vamos a por una bola veremos como el otro jugador realiza el mismo movimiento, dejando el campo desprotegido para el ataque rival, una vez que nos acostumbramos a este control, es fácil cubrir el campo, ya que los puntos no suelen ser muy largos.
Podemos seleccionar entre cuatro niveles de dificultad, otro punto a favor del juego, en el primero y en la primera partida conseguí ganar tres de las cuatro finales, por lo que el grado de dificultad parece bastante ajustado, un buen juego de tenis y de los vistos hasta el momento, el más acertado.
Resumen y evaluación del videojuego.
Gráficos: 8. Sonido: 7. Originalidad: 6. Jugabilidad: 8. Dificultad: 5.
Una buena conversión de la recreativa, otro punto a su favor, al llegar directamente a la final y disputar el último set, hace que no se haga pesado, ya que a pesar de tener un ritmo de juego más rápido que otros juegos, si hubiera que disputar todos los partidos enteros, sería bastante largo. En definitiva, un gran juego de tenis con el que pasar un buen rato tratando de emular a Rafa Nadal o tu tenista favorito.
Como detalle simpático, una pelota que se carcajea con nuestras victorias y nos indica el resultado durante el partido.
Apunte deportivo.
Los tenistas que han conseguido ganar el grand slam (en un mismo año) han sido: